Cómo usar los pictogramas de ARASAAC para apoyar a personas con autismo
Los pictogramas de ARASAAC son herramientas visuales muy útiles para facilitar la comunicación y la comprensión en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Estos pictogramas ayudan a representar palabras, acciones y emociones de forma sencilla y clara, favoreciendo la autonomía y reduciendo la frustración.
¿Qué son los pictogramas de ARASAAC?
ARASAAC (Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa) ofrece un banco de pictogramas gratuitos y accesibles que pueden usarse en distintas estrategias educativas y terapéuticas para el autismo. Son ideales para crear apoyos visuales, agendas, rutinas o sistemas de comunicación aumentativa y alternativa (SAAC).
Pasos básicos para usar los pictogramas de ARASAAC
1. Identifica la necesidad comunicativa: ¿Qué quieres ayudar a expresar o entender? Por ejemplo, rutinas diarias, emociones, actividades escolares o instrucciones.
2. Selecciona los pictogramas adecuados: En la web de ARASAAC puedes buscar los pictogramas que correspondan a esas palabras o conceptos.
3. Organiza los pictogramas en soportes visuales: Puedes imprimirlos, crear agendas visuales, tableros o aplicaciones digitales para que la persona con autismo pueda consultarlos fácilmente.
4. Introduce y practica con la persona: Usa los pictogramas en contextos reales, repite su uso y asocia los símbolos con las palabras o acciones para facilitar la comprensión.
5. Adapta y personaliza: Cada persona es diferente, así que ajusta los pictogramas y su uso según sus intereses y necesidades.
Beneficios de usar pictogramas ARASAAC en el autismo
-
Mejoran la comunicación y reducen la ansiedad.
-
Facilitan la comprensión de rutinas y normas.
-
Favorecen la autonomía y la participación.
-
Son una herramienta sencilla, visual y flexible.
¿Quieres aprender a usar el Método TEAACH, SAAC, apoyos visuales y pictogramas en el autismo?
Si quieres profundizar y dominar estas técnicas para apoyar de manera efectiva a personas con autismo, te invitamos a apuntarte a nuestro curso especializado “Método TEAACH, SAAC, apoyos visuales y pictogramas en el autismo”.